
Artista Fotografías Pediátricos, Pacientes De Marihuana Medicinal
“El rostro de la Cannabis” por Colorado artista y fotógrafo Nichole Montanez es una conmovedora y estimulante de la serie de blanco y negro de las imágenes que representan a los niños que se han beneficiado de médicos de la marihuana. Desde el lanzamiento del proyecto hace más de cinco años, Montanez ha fotografiado 284 niños y 11 adultos, incluyendo cinco de los actuales jugadores de la NFL y un ex jugador, un senador y dos veteranos. Comienzo con cerca de 80 imágenes, “el Rostro de la Cannabis” ahora consta de 105 fotografías — y contando.
El proyecto se inició en 2013, inspirada en Montanez la sobrina de Hailey (también conocido como “vaso de agua”), quien en el 2008 fue diagnosticada con el Síndrome de Dravet, una forma rara de epilepsia caracterizada por frecuentes, convulsiones prolongadas, así como de comportamiento, desarrollo y retrasos en el habla. Después de la Tetera comenzó a tener convulsiones, como un niño, Montanez fue consciente de Charlotte Figi, otro Colorado basado en la juventud con el mismo síndrome que estaba teniendo éxito con el CDB.

Mientras trabaja como un artista y diseñador gráfico para La Gaceta, Montanez fotografiado Figi en Mayo de 2012 por un artículo sobre el tema del cannabis medicinal. Pronto después de que se publicó en 2013, Sanjay Gupta‘s de Malezas documental de la serie comenzó a transmitirse en la CNN, y como resultado, más familias se mudarse a Colorado para el acceso al cannabis medicinal. Pronto, otros estados que buscan pasar una legislación similar preguntó Montanez para fotografiar a sus hijos, también.
“Ver a los miembros uno por uno de aprobar leyes fue una gran cosa para ser testigo,” Montanez dice High Times. “Pero lo más importante para mí era estar aquí en el centro del movimiento y tener un asiento de primera fila para el bienestar. No hay cura y el cannabis no es un milagro. Pero he visto a aliviar el sufrimiento una y otra vez. Y eso es lo que realmente es. La oportunidad para responder a esa pregunta persistente, ‘¿y si esto funciona para mi hijo?'”

Para crear sus fotografías digitales, Montanez trae el estudio a los niños, la mayoría de las veces con un simple oscuro telón de fondo y una atención a la colocación de luz fija. “Técnicamente y artísticamente, el proyecto presentado algunas dificultades,” ella explica. “Yo sabía que no podía utilizar la fotografía con flash. La mayoría de los niños incluidos en el proyecto han catastrófica de la epilepsia, y la luz se puede desencadenar una convulsión.”
Como no hubo un solo estudio, Montanez tiro en todas partes, desde casas de familia, estaciones de bomberos, y camas de hospital en el interior de los Suv, capitolios, estacionamientos y centros comerciales. “Muchos de los retratos fueron espontáneos y bajo condiciones de poca luz. Mi única luz era a menudo es menos que ideal,” Montanez dice. “Pero he aprendido a adaptarse temprano y dejar de lado la noción de que estaba en el control de cualquier parte de este. Cada retrato fue dirigido por el niño, y yo estaba feliz de pie con al menos uno de los utilizable marco”.

Montanez dice que la parte más difícil del proyecto es incuestionablemente cuando muere un niño. Pero también hay razones para mantener la esperanza. Para Montanez, el proyecto nunca fue sólo sobre el cannabis. “Siempre se trataba de los niños”, dice ella. “Como yo lo veo a la industria crecer y CBD va adquiriendo realmente me encantaría que la gente siempre recordar a los niños. Ellos son los que hicieron todo esto posible.”
“El rostro de la Cannabis” está a la vista el 3 de agosto de 2019 en La Bodega de la Galería en San Diego. El próximo año, está previsto que viaje a Lowell, Massachusetts y Grand Junction, Colorado. También hay una tapa dura de la versión del libro del proyecto se publicó en diciembre de 2018, que uno de Montanez del niño asignaturas llamadas “la toma anuario”. Ver más fotos de “el Rostro de la Cannabis” a continuación.

Sydni sufre de síndrome de Doose. Comenzó a tener convulsiones a los cuatro años de edad. Sydni fue el primer “Cara de Cannabis” retrato, adoptado el 31 de agosto de 2013.

De 14 años Reggie (a la izquierda), sufría de Dentatorubral-Pallidoluysian Atrofia, un trastorno cerebral progresivo. Su familia se trasladó a Colorado de la Florida para tratar de CBD. Cora (centro) nació con Macrocefalia-Malformación Capilar y comenzó a tener convulsiones a los cinco meses de edad. Ella vive en Colorado con su familia y comenzó a utilizar el CDB en 2014. Maitri (a la derecha) comenzó a tener convulsiones en 5 1/2 años de edad. Ella se mudó con su madre a Colorado de Vermont en 2014 para intentar CDB.

A los 15 años Jennifer y Haley a pie hasta el capitolio estatal de Virginia escaleras después de una “Cara de Cannabis” sesión de fotos en Mayo de 2015. Haley sufre de Síndrome de Dravet y tuvo su primer ataque a los cinco meses de edad. Jennifer, también, sufre de epilepsia y brevemente se mudó a Colorado de Virginia en 2013 a probar el cannabis. Ella encontró el alivio de THCa y regresó a su estado natal para luchar por el cannabis reforma. Tanto las niñas, junto con sus madres, fueron algunos de los niños instrumental en el cambio de cannabis medicinal de las leyes en el estado de Virginia.

Scout (a la izquierda) nació con displasia cortical. Sufrió su primer ataque a los 10 meses de edad. La causa de la convulsión fue una lesión en el lado derecho de su cerebro. Un quiste más tarde fue descubierto en el lado izquierdo, y él se sometió a la cirugía para extirpar tanto de aquellos, cuando él tenía tres años de edad. Scout vive en Idaho y tomó parte en una “Cara de Cannabis” sesión de fotos para ayudar a aumentar la conciencia y el intento de cambiar las leyes. Brooklyn (centro), sufría de epilepsia intratable y comenzó a tener convulsiones a los tres meses de edad. Robby es la foto de la derecha.

Kaitlyn celebra sus tres años de edad, hija Kennedee en su casa en la Fuente, Colorado, 22 de octubre de 2014. Estas serían las últimas fotos de ella. Kennedee padres del recién había iniciado hospicio y llevado a su hija a casa. Walker Warburge Síndrome ya había cobrado la vida de su hermana mayor, a la edad de dos meses. Cuando Kennedee nació con el mismo síndrome, que fue enviada a casa en el hospicio, pero ella había sobrevivido. Sus padres crédito CDB para la calidad de vida durante su último año.

12-año-viejo Caden camina por un callejón en el centro de Colorado Springs, en noviembre de 2015. Caden sufre de Síndrome de Lennox-Gastaut. Su madre se traslada con sus dos hijos pequeños a Colorado en 2013 para tratar la Caden con el CDB. La familia ha regresado a su casa del estado de Georgia, donde las leyes se han modificado para permitir el uso de la CDB en niños con epilepsia.

Nueve años Maddie se detiene a sentir el pavimento en un callejón en el centro de Colorado Springs, en octubre de 2015. Maddie sufre de Síndrome de Lennox-Gastaut. Ella y su madre se mudaron a Colorado de Carolina del Norte para tratar de CBD.